La Investigación como Herramienta para el Activismo: Avances, Desafíos y Oportunidades

El pasado 14 de junio, el colectivo estudiantil Herediano Orgullo UPCH en colaboración con el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Salud, Sida y Sociedad (CIISSS) llevó a cabo el conversatorio La Investigación como Herramienta para el Activismo: Avances, Desafíos y Oportunidades. Dirigido a estudiantes, tuvo como objetivo brindar una reflexión sobre el impacto y la importancia de la investigación en el activismo en la lucha por los derechos humanos de la población LGTB en el Perú.
El conversatorio estuvo bajo la moderación de Ángel David Pérez, Médico Cirujano de la UPCH y defensor de los DDHH LGTB, teniendo como panelistas a la Lic. Danitza Cámero, Lic. Gianna Camacho, Lic. Marco Pérez, Médica Valeria Roldán; así mismo, tuvimos la presencia del Dr. Carlos Cáceres, Vicerrector de Investigación de la Cayetano Heredia.
Los asistentes del conversatorio tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre los alcances que han tenido los distintos proyectos y trabajos de investigación desarrollados por el CIISSS en beneficio de las diversidades en el Perú. Así mismo, pudieron conocer el esfuerzo que viene realizando el Observatorio de Derechos LGTB al realizar una sistematización de las vulneraciones de derechos que aún sufre esta comunidad y que de este modo pueda servir de información para incentivar y orientar acciones representadas en políticas públicas.
Desde el Centro de Investigación Interdisciplinaria en Salud, Sida y Sociedad, nos sentimos comprometidos en seguir compartiendo espacios con la comunidad universitaria e ir uniendo esfuerzos para visibilizar las distintas oportunidades que tienen los alumnos de la UPCH para iniciar proyectos con perspectiva de derechos humanos.