Esta acción fue desarrollada a partir de la idea de la Red Peruana LGBT de querer desarrollar una acción de conmemoración por la masacre perpetrada por el MRTA en Tarapoto, San Martín, en 1989 contra travestis en su proceso de “erradicación de indeseables”, tal como consta en el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, que se había presentado en 2003. El proceso de creación entre artistas, activistas e investigadorxs tuvo como resultado una acción performativa con muchos detalles y referentes simbólicos en la que la participación de todas las agrupaciones LGBT de Lima fue fundamental. Es así que el 30 de mayo del 2006, las calles del Centro de Lima se transformaron en el escenario de una concurrida e impactante romería, la cual recorrió el Jirón de la Unión desde la Plazuela de la Iglesia de La Merced, atravesó la Plaza San Martín llegando hasta Paseo de La República. La vigilia se prolongó hasta la medianoche a fin de que miembros y activistas de diversas organizaciones de la comunidad Lesbiana Gay Bisexual y Travesti (LGBT), destacados artistas del medio y público en general, recibieran el 31 de mayo –fecha establecida en nuestro país como Día nacional de Lucha contra los Crímenes de Odio- en un singular velatorio en el que se rindió homenaje a las víctimas mortales por crímenes homofóbicos.
La romería/pasacalle se dio al son de huaynos ejecutados por bandas de música andina y culminó con un velatorio de ropa en las escalinatas del Palacio de Justicia como acto simbólico en memoria de las personas gays y travestis asesinadas en nuestro país. Al pie de las escalinatas se desplegó una banderola gigante con la inscripción: LA HOMOFOBIA MATA. Con este acto se quiso poner en relieve los crímenes y la violencia tanto física como sicológica que cotidianamente viven las comunidades LGBT en nuestra sociedad.
2006
30 de mayo 2006
– Susana Alcántara
– Héctor Acuña
– Chantal Corthals
– Manuel Forno
– Jaime Higa
– Enrique La Cruz
– Jorge Miyagui
– Julián Urteaga
– Claudia Hermosilla
– Javier Vargas
– Griselda Perezluna
– Ximena Salazar
– Fernando Olivos Vargas